Resumen
El objetivo de esta investigación es establecer un vínculo entre la gestión administrativa y las habilidades directivas en una universidad pública en el año 2022. Para lograrlo, se adoptó una metodología de investigación aplicada utilizando un nivel correlacional y un diseño no experimental. Se recolectó información de 44 trabajadores administrativos mediante una técnica de encuesta tanto a la población como a la muestra. Se utilizó el coeficiente r de Pearson para determinar la correlación entre las variables examinadas, englobando las dimensiones de habilidades gerenciales y gestión administrativa. Se utilizó la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk para confirmar la normalidad de los datos, lo que indica que los datos se distribuyeron normalmente. Los resultados del objetivo 1 mostraron una correlación de r = 66,7% con p = 0,000<0,05. Esto demuestra que las habilidades personales tienen una correlación directa y positiva con la gestión administrativa. Al analizar los datos, se encontró que para el objetivo 2 existe una correlación directa y positiva entre las habilidades interpersonales y la gestión administrativa, con un valor r de 77,5% y un valor p de 0,000<0,05. De igual forma, para el objetivo 3 existe una correlación directa y positiva entre las habilidades grupales y la gestión administrativa, con un valor r de 78,6% y un valor p de 0,000<0,05. Al considerar los resultados generales, se puede concluir que existe una alta correlación entre las habilidades gerenciales y la gestión administrativa, con un valor r de 84,9% y un valor p de 0,000<0,05.
Referencias
Artieda et al (2021), artículo “Las habilidades gerenciales en la gestión pública”, publicado en la Revista Digital Investigación & Negocios. Volumen 14, N° 24, pp. 149-156. DOI: https://doi.org/10.38147/invneg.v14i24.155
Calle (2022), tesis “Habilidades gerenciales y gestión administrativa en una municipalidad provincial de Lambayeque”, Universidad César Vallejo, Lima, Perú.
Dueñas (2022), tesis “Gestión administrativa y calidad de servicio en el Banco de la Nación Agencia II Huancavelica – 2021”, Universidad Nacional de Huancavelica.
Faginson (2022), tesis “Habilidades directivas y su incidencia en la gestión administrativa del director Distrital 09D03 de Educación en la Zona 8 – Ecuador 2020”, Universidad Estatal de Milagro UNEMI, Ecuador.
Gutiérrez (2021), tesis “Gestión administrativa en el desarrollo local de las municipalidades de Lima Norte, 2020”, Universidad Nacional Federico Villareal, Lima, Perú.
Mora (2022), artículo científico “Gestión administrativa, habilidades gerenciales y desempeño laboral en Ugel, región Lima provincias”, publicado en la Revista Ciencia Latina, Revista Multidisciplinar. Volumen 6, N° 4. Pp. 1-17. DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2606
Pérez M., Rosales R. (1997). Estrategia, Gestión y Habilidades Directivas. Concepto, Controversias y Aplicaciones. Prentice Hall. Tercera Edición. México.
Robbins, S., & Judge, T. (2017). Comportamiento organizacional (17 ed.). México: Pearson.
Tucto (2021), tesis “Control interno y la gestión administrativa de la gerencia de administración de la municipalidad distrital de Chaglla”, Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huánuco, Perú

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2024 Guido Dionicio Huanhuayo Quispe (Author)